TRAYECTORIA
Soledad cuenta con más de 12 años de experiencia en materias corporativas, inmobiliarias y de derecho de la empresa, liderando la asesoría diaria y gestión de las necesidades legales de las empresas e inmobiliarias en relación con el desarrollo de sus negocios y proyectos.
Se unió a HD Group el 2024 como asociada senior al área de Inmobiliario, Ingeniería, Construcción y Finanzamiento de Proyectos.
Previamente se desempeñó como asociada senior de Barros, Silva, Varela & Vigil Abogados.
FORMACIÓN
Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile.
RECONOCIMIENTOS
BEST LAWYYERS
- Real Estate Law (2025).
tRAYECTORIA
Ylania cuenta con más 4 años de experiencia, Estudio y levantamiento de normativa aplicable a prestadores de salud, revisión y actualización de Modelo de Prevención del Delitos, levantamiento de riesgos asociados al Modelo de Prevención del Delitos. revisión de contratos y escrituras, control y seguimiento de cumplimiento, revisión y desarrollo de Políticas de la organización, entre otros para empresas del sector salud y para empresa de servicios sanitarios.
Desde 2019 a 2023 se desempeñó como Abogada de Asuntos Normativos y Regulatorios en ESVAL, para posteriormente integró como Jefa de Compliance a REDINTERCLÍNICA.
FORMACIÓN
Abogada Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Diplomado en Derecho Corporativo, Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Derecho Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
TRAYECTORIA
Rodrigo se incorporó al equipo de HD Compliance en agosto de 2023, especializándose en asuntos penales.
Previamente realizó su práctica profesional en la Defensoría Penal Pública, en la unidad de responsabilidad penal adolescente.
En el aspecto académico, fue ayudante del curso de Derecho Internacional Público dictado por el profesor Álvaro Paul (2018-2021); ayudante del curso Derecho Penal dictado por la profesora María Elena Santibáñez y Claudio Feller (2020-2022); y ayudante del curso Derecho Penal Internacional dictado por el profesor José Ignacio Escobar (2022). Todo en la Pontificia Universidad Católica.
FORMACIÓN
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).
Curso (MOOC) “Corporate Governance. Mitos y Realidades”, Universitat Autònoma de Barcelona (marzo 2023).
Curso (MOOC) “Children’s Human Rights – An Interdisciplinary Introduction”, Université de Genève (diciembre 2022).
TRAYECTORIA
Trinidad concentra su práctica en asuntos corporativos, inmobiliarios y financiamiento de proyectos.
Previamente, durante el año 2019, se desempeñó como procuradora en el área de Mercados Regulados en Bofill Mir & Álvarez Jana.
FORMACIÓN
- Abogada, Universidad Adolfo Ibáñez (2022).
- Intercambio académico, SciencesPo – París, Francia (2020).
TRAYECTORIA
Nicolás tiene gran experiencia en materias judiciales y de arbitraje, con énfasis en juicios por responsabilidad contractual y extracontractual, asesorando a clientes nacionales y extranjeros en distintos procedimientos asegurando los intereses de sus representados.
Anteriormente, trabajó como asociado en el estudio Parraguez y Marín, enfocándose en materias relacionadas a juicios civiles, comerciales y conflictos administrativos (2022), entre 2017 y 2020 se desempeñó como abogado asociado en el equipo de litigios y seguros del estudio Ríos, Ramdohr, García Abogados.
En materia académica, es ayudante de derecho procesal en la Universidad Diego Portales, desde el 2018 hasta la fecha.
Designado como juez árbitro de la Corte de Apelaciones de Santiago durante los años 2025-2026.
FORMACIÓN
- Máster en Derecho (LL.M.), The Pennsylvania State University (2021). Programa con enfoque en materias sobre litigios, arbitrajes y derecho internacional.
- Diplomado en Sanciones Administrativas, Universidad de Los Andes (2019).
- Abogado, Universidad Diego Portales (2017).
TRAYECTORIA
Clemente tiene una amplia experiencia en resolución de conflictos, enfocando su práctica en litigios y arbitrajes, litigación constitucional y juicios de protección al consumidor.
Anteriormente se desempeñó como asociado en el estudio Abogabir Miranda (2022), además de haber sido procurador en Artigas, Huidobro, Molina y Mosqueira (2021) y BNR Gestión Independiente de Patrimonios (2019), y pasante en Alessandri Abogados (2019).
FORMACIÓN
- Abogado, Universidad de los Andes (2022).
TRAYECTORIA
Fernanda se desempeña en asuntos corporativos y especialmente en materias relacionadas con empresas fintech, incluyendo exchanges de criptomonedas, open banking, remesadoras y plataformas de lending digital. Presta asesoría a clientes nacionales e internacionales, enfocándose principalmente en startups.
Anteriormente, realizó una pasantía en la Corporación Municipal de Estación Central de Fomento al Desarrollo Económico y Productivo (CENTRO IDEACTIVA). Fue ayudante de investigación en el Laboratorio de Innovación Jurídica de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 2019.
FORMACIÓN
- Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile (2021).
- Diploma de alta especialización en Blockchain – Universidad Complutense de Madrid (2022).
- Programa de intercambio en la Facultad de Derecho de ESADE en Barcelona (2020).
- Curso “Design Thinking for Innovation”, Universidad de Virginia – Darden School of Business (junio 2021).
- Curso “Programming for Everybody (Getting started with Python)”, Universidad de Michigan (septiembre 2021).
- Curso “Legal Tech & Startups”, IE Business School (agosto 2020).
TRAYECTORIA
Demetrio tiene experiencia en asuntos corporativos y tributarios, con énfasis en transacciones nacionales e internacionales en las áreas de fusiones y adquisiciones, así como en financiamiento de proyectos.
Anteriormente trabajó como asociado en Guerrero Garcés Abogados (2019–2021), en Pérez Videla Abogados (2015–2019) y fue procurador en el grupo corporativo de Barros & Errázuriz Abogados (2011–2013).
Demetrio es miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G.
FORMACIÓN
- Abogado, Universidad del Desarrollo (2015).
- Máster en Derecho (L.L.M.), mención Derecho Financiero Internacional, King´s College London, Reino Unido (2022).
TRAYECTORIA
Gabriela concentra su practica en materias corporativas, contratos, financiamiento y litigación due diligence.
Previamente, se desempeñó como procuradora en el área M&A/Corporativo en Barros y Errázuriz Abogados entre octubre de 2018 hasta enero de 2020.
FORMACIÓN
Abogada, Universidad Adolfo Ibáñez (2022).
TRAYECTORIA
Ignacio se especializa en materias corporativas y de mercado de valores, con experiencia en concesiones de obras públicas, empresas familiares y área corporativa general.
Se desempeñó como abogado en Intervial Chile S.A. (2020–2021), en Alcaíno Abogados (2019–2020), en Eluchans y Cía. (2017–2018), y anteriormente fue procurador en el área de Mercado de Valores en Barros y Errázuriz.
FORMACIÓN
Abogado, Universidad Católica de Chile (2017).
Diplomado en Gobiernos Corporativos, Pontificia Universidad Católica de Chile (2018).
Colaborador Comité Acreditación de Mercado de Valores (CAMV) (2018 a la fecha).