Juan Pablo González

TRAYECTORIA
Juan Pablo cuenta con una amplia experiencia liderando proyectos en el sector público y privado en adecuaciones a regulaciones tecnológicas, como ciberseguridad, protección de datos personales, entre otras; además, de la implementación de programas de cumplimiento. Ha tenido una activa participación en la elaboración de políticas públicas en estos asuntos.
Fue encargado de Asuntos Legales en la Coordinación de Ciberseguridad de la Subsecretaría del Interior (2018-2020), donde lideró diversas iniciativas legislativas en materia de cibercrimen, ciberseguridad y normas técnicas en industrias reguladas. Participó activamente en el proceso de adecuación de Chile al Convenio de Budapest e implementación de algunas acciones en la Política Nacional de Ciberseguridad, y como otras regulaciones asociadas a transformación digital del Estado e inteligencia artificial.
Además, se desempeñó como Senior Manager en Deloitte (2021-2023), en la práctica de Ciberseguridad y Risk&Compliance, asesorando a organizaciones nacionales e internacionales en los procesos de adecuación a diversas regulaciones tecnológicas desde un enfoque de cumplimiento normativo. Posteriormente, asumió como Senior Manager en NTT DATA (2022) en la práctica de Ciberseguridad, participando en proyectos en Privacy, Security y Data Governance; y actuó como punto de contacto en el proceso de implementación del Programa de Privacidad EMEAL. En el último período, se desempeñó como líder de la práctica de Data y Privacidad en Assertiva (2024-2025), donde lideró proyectos de adecuación e implementación de programas de privacidad a nivel nacional e internacional.
Juan Pablo es director del Diplomado en Tecnología y Regulación, y consejero del Observatorio en Derecho y Tecnología de la Universidad del Desarrollo. También, es profesor invitado en diversas universidades nacionales e internacionales en materias de ciberseguridad, protección de datos personales y regulaciones tecnológicas. Para finalizar y por su aporte en estos temas, es experto invitado en el EU Cyber Net.
FORMACIÓN
- Abogado, Universidad Alberto Hurtado (2013).
- Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías, Universidad de Chile (2016).
- Diploma Programa Ejecutivo, Delegado de Protección de Datos Personales (DPO), USACH (2024).
- Diplomado en Cumplimiento Normativo y Riesgos, PUCV (2021).
- Diplomado de Propiedad Intelectual e Industrial, PUC (2014).
Certificaciones:
- ISO 27.001 Lead Implementer Information Security Management System (ISMS). PECB.
- ISO 27.701 Implementador Líder, Sistema de Gestión de Información de Privacidad (PIMS). USACH.
- Cybersecurity and Leadership Executive. Florida International University (FIU).
- International Program on Cyber Security Studies. George C. Marshall, European Center for Security Studies.
- Certified Data Privacy Professional (CDPP). ISMS Forum.
- Experto en Sistema de Gestión de Compliance. ISO 37.301. CERpIE- Universitat Politecnica de Catalunya.
Otros:
- Socio fundador de la Asociación Gremial de Profesionales de Privacidad (AGDP).
- Experto invitado, EU Cyber Net Expert.
- Miembro IAPP (International Association Privacy Professionals).
- Miembro Legal Network, Free Software Foundation Europe (FSFE).
- Coordinador Dominio Nº 4, Marco Normativo y Regulatorio, Foro Nacional de Ciberseguridad.